Junta de Consejo

Reformas rumbo al 2024

Reuters

Reformas rumbo a la presidencia. Esta semana comenzarán las negociaciones al interior de la Cámara de Diputados sobre la reforma electoral, aunque no se bajan las reformas banderas del Gobierno Federal, me refiero a la relacionada con la Guardia Nacional y la eléctrica.

Así que, para quienes parecía haber quedado sepultada la reforma eléctrica, la realidad es que no es así, se buscará poner en la mesa de negociación en el periodo de sesiones, aunque no septiembre de este año, sino hasta 2023, a fin de cumplir los tiempos establecidos por la ley.

Todo parece que no bajará la guardia de regresar a energías tradicionales, aunque ya se sabe que es una violación a los acuerdos comerciales, y está lejos de dar certeza jurídica, además de que va en contra de las tendencias internacionales que buscan proteger el tema del cambio climático.

En cuanto a la reforma a la Guardia Nacional. Nada está escrito, pero se busca darle mayor fortaleza. Habrá que ver en qué queda, porque cuando las tareas son tantas, se puede perder la esencia de origen.

No obstante, nos comenta el senador Ricardo Monreal que temas como, lo es una reforma con una inclinación hacia el medio ambiente y el cambio climático será prioridad durante el periodo que está por comenzar.

Así como la aprobación de la Cannabis, donde se deberá aprovechar el potencial y avances en el sistema de salud, el cual ya es una realidad en diversos países y donde México se está quedado rezagado, fuera de la jugada y, sin controlar, un mercado ilegal en crecimiento.

El código de procedimientos civiles nacional será otro tema a tratar, así como la ley de cuidados de seguridad; reformas laborales; modificar artículos del código penal y, a la ley orgánica del Poder Judicial.

Lo cierto es que habrá que ver qué reformas pesan más. ¿De ello dependerá la lista de los próximos nombres que se escuchen en voz del Primer Mandatario a ser candidatos a la presidencia?

Por ahora es más que sabido que el Senador Ricardo Monreal no es de los favoritos. Hasta ahora se escuchan Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum.

No obstante, para el político Monreal, aunque está consciente de no estar entre los favoritos, “tiene todo para ganar de ser candidato a la Presidencia por el partido de Morena, está preparado para enfrentar los retos que requiere el México moderno, tiene la capacidad, experiencia y talento suficiente”.

Y aunque no se baja de la contienda presidencial, continuará trabajando en pro de reformas que ayuden el desarrollo del país, como es el caso de disminuir las comisiones financieras que hoy se pagan en México, y cuya reforma se ha quedado en stand by.

Asegura que podría ser una realidad en breve, tan es así que sostiene pláticas con el titular de la CNBV y la ABM a fin de eliminar muchas comisiones, regular el sistema abusivo de tener tantas comisiones financieras.

La idea, dice el Senador Monreal, es que los Grupos Financieros se conviertan en inversionistas y flexibilicen la obtención de ganancias, es parte de todo un proceso de la actuación de la banca, atenuar los abusos y erradicar decisiones que lastiman y generen desequilibrio en comparación con otros países. En fin, en breve comenzarán los temas al interior del Congreso rumbo al 2024.

You may also like

Comments are closed.